A partir del 15 de octubre, el documental se estrena en más de 30 cines de toda España.
EL LIBERAL
CREADA. 02-10-2021 | 15:45 H
FUENTE. EL LIBERAL | Publicación EL
Este sábado ha tenido lugar el preestreno en el cine Capitol de Madrid del documental España, la primera globalización, una producción que, según sus impulsores, «nace de la necesidad de despertar en los españoles peninsulares y en los españoles de América el interés por conocer nuestra historia de una forma más próxima a la verdad que la que nos han contado y que nosotros mismos reproducimos».
«Quien conoce la historia, construye el futuro».
Marcelo Gullo Omodeo @marcelogulloESPAÑA, LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN
una película documental de José Luis López-LinaresEstreno en cines el 15 de octubre. pic.twitter.com/PYKwRiigiP
— España, la primera globalización 🇪🇸 🌐 (@1aGlobalizacion) September 15, 2021
Los históricos cines ubicados en la Gran Vía han acogido un evento con gran concurrencia en el que los asistentes han tenido que guardar largas colas para poder acceder.
Esta mañana, en el cine Capitol @CineCapitol, preestreno de ‘ESPAÑA, la primera globalización’.
Nuestros queridos mecenas han madrugado y ya hacen cola. pic.twitter.com/3JzJHD5KeZ
— España, la primera globalización 🇪🇸 🌐 (@1aGlobalizacion) October 2, 2021
Rodado en varios continentes, el documental cuenta con la intervención de treinta y nueve historiadores de todo el mundo, personalidades de reconocido prestigio, tales como Elvira Roca, Stanley G. Payne, Carlos Martínez Shaw, Pedro Insua, Fernando García de Cortázar, Luis Ribot o Nigel Townson, entre otros.
La persistencia de la leyenda negra en el imaginario colectivo ha hecho que la parte más positiva y luminosa de la historia de España sea poco y mal conocida, especialmente en sus aspectos comerciales y científicos. Por ello, el documental ha sido construido como un elemento eficaz para impulsar y difundir una idea más equilibrada y positiva.
El abrazo de José Luis López-Linares, director de cine de Alcalá de Henares, España, y Marcelo Gullo (@marcelogullo), profesor y politólogo de Rosario, Argentina, al finalizar el preestreno de ‘ESPAÑA, la primera globalización’.
Esto es la Hispanidad. ¡Viva la Hispanidad! pic.twitter.com/iMl7GulXMW
— España, la primera globalización 🇪🇸 🌐 (@1aGlobalizacion) October 2, 2021
España, la primera globalización es una producción de López-Li Films, en coproducción con RTVE, y cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, y el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca y de la Fundación Fernando Núñez. España, la primera globalización ha contado también con la aportación de 1542 mecenas que, por crowdfunding, han contribuido a financiar su producción. A partir del 15 de octubre se estrenará en más de 30 cines de toda España.
«El Imperio español existió y cambió el mundo».
‘ESPAÑA, la primera globalización’, a partir del 15 de octubre en más de 30 cines de toda España.
Tráiler: https://t.co/GgmlruGw7S pic.twitter.com/1wpxogEtTH
— España, la primera globalización 🇪🇸 🌐 (@1aGlobalizacion) October 1, 2021